t.514-887-6463

ISO 27001 vs NIST CSF 2.0: ¿Qué es NIST Ciberseguridad?

qué es NIST

Al construir su programa interno de ciberseguridad, la mayoría de las empresas se preguntan qué es NIST o se topan con la certificación ISO 27001. Ambos ofrecen formas de proteger información sensible, reducir riesgos y cumplir con las demandas de cumplimiento normativo. Sin embargo, cada uno cumple propósitos diferentes.

El reto está en decidir cuál de estos marcos de seguridad adoptar, ya que esto impacta directamente cómo las compañías gestionan su seguridad de la información a largo plazo.

A continuación explicaremos los aspectos esenciales de ISO 27001 y qué es la ciberseguridad NIST, las similitudes entre ambos, y dejaremos claro cómo Mindsec te ayuda a cumplir con el que mejor se adapte a tus necesidades mientras ahorras 70 % del tiempo y costo de una certificación promedio.

¿Qué es la Certificación ISO 27001?

La certificación ISO 27001 es un estándar internacional para establecer y gestionar un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (ISMS, por sus siglas en inglés). Proporciona un enfoque estructurado y basado en riesgos para proteger la información sensible de personas, procesos y tecnología.

ISO 27001 exige a las organizaciones formalizar su estrategia, documentar sus controles y mantener un ciclo de mejora continua para garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos.

Aspectos clave de ISO 27001:

  • Certificable. A diferencia de lo que es NIST, las empresas deben demostrar su cumplimiento con ISO 27001 mediante una auditoría externa para obtener la acreditación oficial.
  • Basado en riesgos. Requiere evaluaciones de riesgos e implementación de controles según el nivel de exposición.
  • Estructurado. Incluye cláusulas obligatorias y 93 controles de seguridad descritos en el Anexo A de su actualización 2022.
  • Reconocimiento global. El cumplimiento con ISO 27001 es reconocido mundialmente en múltiples industrias.

Las organizaciones que alcanzan el cumplimiento de ISO 27001 demuestran a clientes, reguladores y socios que cuentan con un sistema sólido para proteger datos y que se toman la seguridad de la información en serio.

Si tu empresa opera a nivel internacional o en sectores altamente regulados, ISO 27001 es una ventaja competitiva.

¿Qué es la ciberseguridad NIST CSF 2.0?

La ciberseguridad NIST, conocido como el NIST Cybersecurity Framework (CSF) fue creado por el National Institute of Standards and Technology de Estados Unidos y ofrece una guía flexible para la gestión de riesgos de ciberseguridad.

Originalmente lanzado en 2014 para proteger infraestructuras críticas, la versión actualizada CSF 2.0 (2024) amplía su alcance a todo tipo de organizaciones, sin importar tamaño o sector. Su estructura hace que sea sencillo de entender y aplicar incluso sin gran experiencia técnica en seguridad.

Características principales del NIST CSF 2.0:

  • Seis funciones. Lo primero que debes saber sobre qué es NIST es que el marco se basa en seis funciones centrales. Éstas cubren todo el ciclo de vida de la ciberseguridad: Gobernar, Identificar, Proteger, Detectar, Responder y Recuperar.
  • Voluntario. A diferencia de la certificación ISO 27001, no existe una acreditación formal para el NIST CSF. Se utiliza principalmente para autoevaluaciones y como guía para fortalecer la seguridad sin pasar por un proceso de certificación.
  • Flexible. El marco de riesgos NIST es adaptable a organizaciones de cualquier tamaño: startups, medianas empresas, grandes corporaciones y multinacionales. Esta flexibilidad es considerada su mayor ventaja.

En resumen, NIST ayuda a las organizaciones a medir la madurez de su seguridad antes de invertir en el cumplimiento regulado. Es ampliamente reconocido en EE. UU., entre empresas que trabajan con agencias gubernamentales y su reputación internacional sigue creciendo.

Similitudes entre ISO 27001 y la ciberseguridad NIST CSF 2.0

Tanto ISO 27001 como la ciberseguridad NIST comparten similitudes en la práctica:

  • Metodología basada en riesgos. Ambos marcos se enfocan en identificar y gestionar riesgos como base de la seguridad de la información.
  • Mejora continua. ISO 27001 exige auditorías, controles y acciones correctivas constantes. NIST ciberseguridad también impulsa la madurez a través de evaluaciones periódicas.
  • Cobertura integral. Los dos abarcan personas, procesos, gestión y tecnología. Además, buscan impactar en la gobernanza y la cultura organizacional.
  • Mapeo complementario. Muchos controles coinciden de manera natural. Por ejemplo, las políticas de control de acceso de ISO 27001 se alinean con la función de “Proteger” en NIST.

Una vez aprenden qué es NIST, las organizaciones deciden adoptarlo como plantilla para luego certificarse en ISO 27001 y obtener reconocimiento global, pues más que competir entre sí, ambos marcos se complementan.

Diferencias entre ISO 27001 y la ciberseguridad NIST CSF 2.0

Aunque comparten principios comunes, ISO 27001 y la ciberseguridad NIST CSF 2.0 difieren en su alcance y aplicación:

Aspecto ISO 27001 Ciberseguridad NIST CSF 2.0
Naturaleza Estándar internacional para ISMS Marco voluntario en Estados Unidos
Certificación Otorga acreditación formal ISO 27001 No ofrece certificación; solo autoevaluación
Estructura Sistema predefinido con cláusulas y controles obligatorios Flexible, basado en 6 funciones y categorías
Reconocimiento Reconocido globalmente en todas las industrias Adoptado en Estados Unidos con crecimiento global
Impacto Gobernanza, gestión y cultura organizacional Conciencia, evaluación y adaptación

La mayor diferencia: el cumplimiento con ISO 27001 demuestra a terceros, mediante una certificación oficial, que la empresa cumple estándares internacionales. El NIST se centra en evaluaciones internas y no emite credenciales formales, a pesar de ser respetado.

ISO 27001 vs Ciberseguridad NIST CSF 2.0: ¿Cuál es mejor para ti?

Ahora que sabes qué es NIST y qué representa cada marco, ¿cuál deberías elegir? ¿El NIST CSF o la certificación ISO 27001?

Todo depende de tus objetivos a largo plazo, tu regulación local y las expectativas de tus clientes.

Elige ISO 27001 si:

  • Necesitas una certificación oficial para demostrar cumplimiento ante la ley y tus socios comerciales.
  • Operas en mercados globales o sectores altamente regulados como TI, software, finanzas o servicios legales.
  • Quieres un ISMS predefinido y estructurado.

Elige la ciberseguridad NIST CSF 2.0 si:

  • Operas principalmente en Estados Unidos y buscas estar alineado a su gobierno.
  • Quieres una guía flexible para fortalecer tu seguridad de la información.
  • Prefieres autoevaluaciones de madurez en lugar de certificaciones con auditorías externas.

Muchas empresas escogen combinarlos. Usan NIST CSF como marco de referencia de riesgos y se certifican en ISO 27001 posteriormente como prueba formal de cumplimiento.

Lo importante es construir un programa de seguridad que proteja tus datos, genere confianza en tus clientes y permita la expansión global de tu empresa.

Mindsec te ayuda a alcanzar tus metas de seguridad

Ya sea que busques cumplir con ISO 27001, aprender qué es NIST, adoptar la ciberseguridad NIST CSF, o todas las anteriores, el verdadero reto está en la ejecución. Los procesos manuales, hojas de cálculo interminables y herramientas aisladas hacen que el cumplimiento sea costoso y lento si no se cuenta con una estrategia clara.

Ahí es donde entra Mindsec.

Nuestra plataforma de automatización de cumplimiento te ayuda a:

  • Cumplir con estándares de seguridad como la certificación ISO 27001, SOC 2 y PCI DSS en tiempo récord.
  • Alinear tu empresa con marcos de seguridad como el NIST CSF sin complicaciones.
  • Automatizar la recolección de evidencias, evaluaciones de riesgos y monitoreo en un solo panel.
  • Mantenerte listo para auditorías 24/7 sin depender ni invertir en consultores externos.
  • Ahorrar hasta 70 % del tiempo y costos en comparación con métodos tradicionales o contratar equipos internos.

👉 ¿Listo para simplificar el cumplimiento y acelerar tu camino hacia la certificación?
Agenda hoy mismo un demo con nuestro equipo.

¿Tienes dudas sobre NIST CSF 2.0? ¡Cuéntanoslas!

Si quieres cumplir con la ciberseguridad NIST CSF 2.0 en tu empresa y no sabes por dónde empezar, agenda una llamada con nuestro equipo y descubre cómo Mindsec simplifica el proceso para ti.

Agenda una llamada